- Las cocinas y principalmente las campanas, deberán estar siempre limpias y sin acumulación de grasas, ya que muchas veces suelen inflamarse en forma violenta.
- Mantenga en buen estado la instalación eléctrica. No la recargue ni realice reparaciones provisorias, que generalmente se convierten en permanentes. No arregle los fusibles o tapones con alambritos ni inmovilice el “automático”.Si lo Hace, está eliminando la válvula de seguridad de su instalación eléctrica y provocara un recalentamiento de líneas lo que desembocará en un incendio.
- Cuide y mantenga en buenas condiciones todos sus artefactos electrodomésticos, cables y enchufes de conexión. No realice jamás arreglos “caseros”.
- Si usted fuma, cuide de no arrojar las colillas encendidas en cualquier parte, al igual que los fósforos. Si usted o su familia no fuman, piense en sus visitas y mantenga una cantidad de ceniceros adecuada.
- Nunca deje fósforos, encendedores u otros elementos productores de fuego al alcance de los niños.
- Si usted sale de su casa o departamento, aunque sea por un momento, apague los artefactos que tenga encendidos, desenchufe los aparatos eléctricos productores de calor y no deje encerrados a sus hijos.
- Cuide su plancha eléctrica. manténgala aislada mientras se calienta o enfría. Si esta planchando ropa, y debe interrumpir esta labor por alguna razón, desenchúfela.
- Antes de encender cualquier artefacto a gas licuado o cañería (cocina, calefón, estufa) cerciórese de que no haya olor, síntoma de una fuga por mangueras rotas o sueltas, válvulas en mal estado, llaves abiertas. Si nota olor a gas, abra ventanas y puertas de acceso todo el tiempo necesario hasta que el olor se disipe. Al encender su cocina, calefón o estufa prenda primero el fósforo y después abra la llave del quemador. Si el fósforo se apaga cierre la llave e inicie el proceso de nuevo
|